Entradas de] Welcome AM

Analizando el negocio de data centers

El lunes Expansión publicaba que grandes compañías nacionales e internacionales estaban pujando por hacerse con la mayor cantidad de centros de datos posibles en España. Las compañías interesadas en este negocio son muy variadas, REITS, constructoras, eléctricas hasta grandes fondos de inversión. ¿Por qué todas estas empresas tan diversas entre si están apostando por los […]

Trump y los países emergentes.

Desde que se anunciaron los resultados de las elecciones americanas todas las casas de análisis globales han publicado numerosos informes acerca de las consecuencias de una reelección de Trump como presidente. Numerosos impactos se han descontado, hoy vamos a analizar cúales van a ser las posibles consecuencias sobre los mercados, economías y divisas emergentes. Esta […]

¿NUEVO RANGO?

Mucho hemos leído estos días sobre la influencia del conflicto de Oriente Medio en la cotización del dólar estadounidense. En nuestra opinión, se han obviado, en estos análisis, datos macroeconómicos en EE.UU. que han ayudado claramente a ese rebote de la divisa norteamericana. Es cierto que, en situaciones de riesgo geopolítico, el USD, el franco […]

De estabilización a estimulación

China está compuesta por 23 provincias, 4 municipios y 2 regiones administrativas especiales. Desde la pandemia covid-19 una gran parte de las provincias experimentaron grandes descensos en la recaudación de impuestos. Los gobiernos locales respondieron con soluciones originales. En Wuzhou, sur de China, aumentaron considerablemente el número de multas de tráfico, llegando suponer un 50% […]

¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué? Esa es la pregunta que todos nos estamos haciendo después del primer recorte de tipos por parte de la FED en 4 años. De cara a profundizar en esa pregunta, hagamos primero un resumen de lo que sucedió: La Fed recorta los tipos de interés en 50 puntos básicos por primera vez […]

Los sentimientos importan

Mucho se ha hablado de la decepción que ha causado la salida de China de las restricciones por la Pandemia Covid-19. Después del largo confinamiento que sufrieron los ciudadanos de este país, se esperaba una euforia consumidora desmesurada, que no ha ocurrido. El consumo en China supone un 53% del PIB, comparado con EE.UU. que […]

Small Caps, ¿value o value trap?

La renta variable europea lleva unos años estando mucho más barata que la americana. Es una de las conversaciones junto con las posibles bajadas de tipos más frecuentes en la industria. Menos comentado, pero no por ello menos anómalo, es el descuento que presentan la pequeñas y medianas empresas, pero fundamentalmente las pequeñas frente a […]

,

Swiftonomics. De Ley de Taylor Swift…..

Si has estado en Madrid o sus alrededores a lo largo de la semana, serás consciente de la persona que ha estado en boca de todos, Taylor Swift. Si tuviste la oportunidad de presenciar algunos de los dos conciertos de esta artista, estarás de acuerdo conmigo que es un Show único en el que una […]

¿A dónde va la FED? Próximos pasos

En nuestra opinión, la Reserva Federal no bajará los tipos hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre, y mientras, va a seguir centrado en la moderación de la reducción de balance. Estas dos herramientas, aunque evidentemente están interrelacionadas, las va a utilizar para dos objetivos distintos. Mientras que la espera en la bajada de […]